Origami para Principiantes: Cómo Hacer 10 Figuras Clásicas de Papel – CredMachine

Origami para Principiantes: Cómo Hacer 10 Figuras Clásicas de Papel

El origami, el arte japonés de plegar papel, ofrece una forma creativa y relajante de expresarse.

Aunque puede parecer complicado al principio, con paciencia y práctica, cualquier persona puede dominar las técnicas básicas y crear hermosas figuras. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para hacer 10 figuras clásicas de origami, ideales para principiantes.

Anúncios

1. Grulla (Tsuru)

La grulla es uno de los símbolos más reconocibles del origami y representa la paz y la esperanza.

Instrucciones:

  1. Comienza con un cuadrado de papel.
  2. Dobla el papel por la mitad en forma de triángulo y desdóblalo.
  3. Dobla las dos esquinas superiores hacia el pliegue central.
  4. Pliega los bordes inferiores hacia el centro para formar una figura de cometa.
  5. Levanta las dos solapas de la parte inferior y pliega hacia arriba, formando las alas.
  6. Forma la cabeza y la cola doblando los extremos del triángulo.

2. Barco (Fune)

El barco es un modelo sencillo pero divertido, ideal para principiantes.

Instrucciones:

  1. Empieza con un cuadrado de papel.
  2. Dobla el papel por la mitad en forma de triángulo.
  3. Pliega los dos bordes inferiores hacia el centro.
  4. Levanta los bordes laterales para formar la base del barco.
  5. Dobla las esquinas inferiores hacia afuera para completar el casco del barco.

3. Camarón (Ebi)

Este modelo simple imita la forma de un camarón y es un gran ejercicio para aprender pliegues básicos.

Instrucciones:

  1. Comienza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel en diagonal para formar un triángulo.
  3. Pliega los bordes laterales hacia el centro para formar una figura de cometa.
  4. Gira el papel y pliega los bordes laterales hacia el centro nuevamente.
  5. Forma las patas del camarón doblando las puntas inferiores hacia afuera.

4. Corazón (Heart)

El corazón de origami es una figura encantadora que se puede utilizar como adorno o regalo.

Instrucciones:

  1. Empieza con un cuadrado de papel.
  2. Dobla el papel por la mitad en forma de triángulo.
  3. Pliega los bordes laterales hacia el centro para formar una figura de cometa.
  4. Dobla las esquinas superiores hacia el centro para redondear las puntas.
  5. Ajusta los bordes inferiores hacia el centro para completar la forma de corazón.

5. Pájaro (Taka)

Este pájaro elegante es un buen ejemplo de cómo el origami puede capturar la belleza de la naturaleza.

Instrucciones:

  1. Comienza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel por la mitad en forma de triángulo.
  3. Pliega los bordes laterales hacia el centro.
  4. Forma el cuerpo del pájaro doblando los bordes inferiores hacia arriba.
  5. Pliega las alas hacia afuera para completar el pájaro.

6. Caja (Box)

Una caja de origami es útil para guardar pequeños objetos y es fácil de hacer.

Instrucciones:

  1. Empieza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel en forma de triángulo y desdóblalo.
  3. Pliega los bordes hacia el centro formando una figura de cometa.
  4. Pliega los bordes superiores hacia el centro para formar la tapa de la caja.
  5. Levanta las solapas para formar la base de la caja.

7. Flor (Flower)

La flor de origami es un adorno encantador que puede ser utilizado en arreglos y decoraciones.

Instrucciones:

  1. Comienza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel en forma de triángulo.
  3. Pliega los bordes laterales hacia el centro.
  4. Forma los pétalos doblando las esquinas hacia el centro.
  5. Ajusta los pétalos para dar forma a la flor.

8. Mariposa (Butterfly)

La mariposa es una figura elegante que representa la transformación y la belleza.

Instrucciones:

  1. Empieza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel en forma de triángulo.
  3. Pliega los bordes hacia el centro para formar una figura de cometa.
  4. Gira el papel y pliega las alas hacia afuera.
  5. Ajusta las alas y el cuerpo de la mariposa para darle forma.

9. Elefante (Elephant)

El elefante es una figura de origami que puede parecer complicada, pero es muy gratificante.

Instrucciones:

  1. Comienza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel en forma de triángulo.
  3. Pliega los bordes laterales hacia el centro.
  4. Forma las orejas del elefante doblando las esquinas hacia arriba.
  5. Forma la trompa y las patas ajustando los pliegues y las esquinas.

10. Pingüino (Penguin)

El pingüino es una figura simpática y fácil de hacer, ideal para principiantes.

Instrucciones:

  1. Empieza con un cuadrado de papel.
  2. Pliega el papel en forma de triángulo.
  3. Pliega los bordes laterales hacia el centro para formar una figura de cometa.
  4. Forma las alas del pingüino doblando las esquinas hacia afuera.
  5. Ajusta la parte inferior para formar las patas y la base del pingüino.

Conclusión

El origami es una forma maravillosa de ejercitar la mente y las manos, y estas 10 figuras clásicas ofrecen un excelente punto de partida para los principiantes.

Con práctica y paciencia, podrás dominar estas técnicas y crear hermosas piezas de arte en papel. No importa si estás buscando una actividad relajante o un nuevo desafío creativo, el origami te ofrece una amplia gama de posibilidades para explorar. ¡Empieza hoy mismo y descubre la satisfacción de transformar un simple trozo de papel en una obra de arte!

Publicado el: 18 de agosto de 2024

Juan Carlos

Juan Carlos

Juan Carlos es especialista en comportamiento biomecánico con varios años de experiencia en el mercado americano. Antes de dedicarse a la salud, trabajó durante muchos años en el mercado financiero, colaborando con instituciones financieras y bancos, lo que le brindó una sólida base de conocimientos en finanzas. Decidió tomarse un año sabático y crear el blog CredMachine, donde comparte con sus lectores información útil sobre aficiones saludables, excelentes formas de ocio y finanzas. Su misión es hacer que la gente disfrute más de la vida, mientras adquiere conocimientos financieros valiosos que los ayuden a tomar mejores decisiones para su bienestar económico y personal.